martes, 6 de enero de 2009

Reseña del cuento: (El juego del teléfono)

El juego del teléfono
Luisa Romero
2001
México
Editorial civitas

El juego del teléfono
(reseña)

Esta historia ocurre en un lugar y época desconocidos, el problema que se desarrolla es de que 4 niñas se quedaron jugando solas en su departamento; Alicia, Patricia, Liliana y Susana, comenzaron a revisar el directorio telefónico y a buscar apellidos que les dieran gracia. Y así empezaron a llamar a las personas y diciéndoles chistes; hasta que antes de que llamaran sonó el teléfono y Alicia contesto; un señor le contesto diciéndole que sabia que estaban solas; y así se desarrolla el problema.
Yo les recomiendo esta historia ya que sentirán emociones como: miedo y suspenso. Mediante la lectura del presente cuento el lector puede aprender que hacer bromas es divertido pero cuando no las regresan ya no nos gusta.

Alexandra Martínez Gayosso

Reseña del cuento: (El retrato oval)

El retrato oval
Edgar Allan Poe
2005
México
Editorial Ariel

El retrato oval
(reseña)

Esta historia ocurre en un lugar y época desconocidos, el problema que se desarrolla es de que un día un muchacho mal herido iba con su criado y al criado se le ocurrió decirle que se instalaran en un edificio que estaba ahí; se instalaron en la habitación mas pequeña y alejada del demás edificio. Cuando llegaron al cuarto el muchacho le pidió a su criado que encendiera un candelabro y tomo una enciclopedia para leerla mientras se relajaba; leyendo se le pasaron las horas y llego el momento en que le molestaba la luz del candelabro y entonces estiro la mano para desviar la luz del candelabro hacia el libro. Pero este movimiento produjo algo extraño, vio un retrato de una joven y de pronto cerro los ojos y se pregunto porque los cerraba, lleno de temor volvió a poner el candelabro a su anterior lugar y empezó a buscar en la enciclopedia la historia del retrato oval y decía que unos muchachos recién casados se fueron a vivir a ese cuarto, al muchacho le gustaba pintar pero a su esposa no; un día se le ocurrió la magnifica idea de pintar a su esposa, ella acepto humildemente y se sentó para que la pudiera retratar. Y así pasaron varios días y semanas, cada día a ella se le veía pálida; ya no se dejaba entrar al edificio porque el pintor había enloquecido por el ardor con que tomaba su trabajo, hasta que llego el día en que termino la pintura; pero un minuto después grito lo siguiente: ¡‘‘En verdad, esta es la vida misma‘‘¡. Se volvió bruscamente para mirar a su amada y estaba muerta.
Yo les recomiendo esta historia ya que sentirán emociones como: enojo y odio. Mediante la lectura del presente cuento el lector puede aprender que afanarse por algo puede ocasionar hasta la muerte.

Alexandra Martínez Gayosso

Reseña del cuento: (La Mano)

La Mano
Guy de Maupassant
1889
Francia
Blume

La Mano
(reseña)

Esta historia ocurre en un lugar de Francia y época desconocidos, el problema que se desarrolla es de que en ese entonces el Sr. Bermutier era juez de instrucción de una ciudad de Francia y le toco el caso de un extranjero que se murmuraba que mataba a personas. Y un día quiso investigar de el, yendo a cazar donde el extranjero iba a cazar y entonces se hizo amigo de el y una noche el extranjero lo invito a pasar a su casa; el juez vio que había una mano pero solo era puro hueso y tenia todavía un poco de músculo, para esto estaba atada a una cadena. El juez le pregunto al extranjero que porque tenia una mano y porque estaba atada a una cadena; para lo que le respondió que era la mano de su mejor amigo y estaba encadenada ya que luego quiere escaparse . Después de esto se dejaron de ver y dejaron de ser amigos, una día el criado del juez la aviso al juez que el extranjero había muerto; el juez fue a verlo, cuando llego lo vio tirado en el centro de la casa que es donde estaba la mano pero también vio que la mano no estaba. Horas después de le unió un forense y el forense le dijo al juez que el extranjero tenia un hoyo en el cuello, como si un esqueleto le hubiera enterrado un dedo y que tenia un dedo esquelético entre los dientes. Después de unas horas lo fueron a enterrar. Pasados muchos días, una noche el juez soñó con la mano y cuando despertó le llevaron una mano esquelética que la habían encontrado en la tumba del extranjero y le faltaba un pedazo del dedo índice. Desde entonces se puede ver a la mano ya mencionada rondando por la tumba del extranjero; y así se desarrolla el problema. Yo les recomiendo esta historia ya que sentirán emociones como: desesperación, miedo y suspenso. Mediante la lectura del presente cuento el lector puede aprender que lo sobrenatural es extraño pero puede llegar a ser real.

Alexandra Martínez Gayosso